Programa de Mediación entre Pares para Mejorar las Habilidades Sociales y la Convivencia en Escolares de Secundaria

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se realiza como una propuesta para mejorar la convivencia de los estudiantes de secundaria, debido al alarmante incremento de la violencia escolar. Consiste en la aplicación de un programa de mediación para mejorar las habilidades sociales de los estudiantes, varones y mu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Pajares, Claudia Yanira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7724
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7724
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:mediación entre pares
habilidades sociales
convivencia en el aula
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se realiza como una propuesta para mejorar la convivencia de los estudiantes de secundaria, debido al alarmante incremento de la violencia escolar. Consiste en la aplicación de un programa de mediación para mejorar las habilidades sociales de los estudiantes, varones y mujeres, de la Institución Educativa Don José de San Martín de Tacna, cuyas edades fluctúan entre los doce y trece años. El objetivo general es comprobar la efectividad del programa en la mejora de las habilidades sociales y la convivencia de los estudiantes a partir de su participación en los talleres que formaron parte de dicho programa. Se trabajó con un grupo experimental y uno de control. El tipo de investigación es cuasi experimental en donde se manipuló la variable programa de mediación escolar y se observó su relación con la variable habilidades sociales para la convivencia. Se encontró una diferencia de 71.6 puntos entre el nivel de habilidades sociales, antes y después de la aplicación del programa de mediación entre pares, así mismo, los estudiantes del grupo experimental mostraron un nivel de habilidades sociales de 207.95 puntos, a diferencia del grupo control cuya puntuación fue de 136.35, por lo que se concluye que la aplicación del programa es efectivo para mejorar las habilidades sociales de los estudiantes de primero de secundaria y por ende la convivencia en el aula. Palabras clave: mediación entre pares, habilidades sociales, convivencia en el aula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).