Propiedades psicométricas del Inventario de bienestar subjetivo de Nacpal y Shell en universitarios de Lima, 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio es de tipo psicométrico, teniendo como objetivo analizar las evidencias psicométricas del Inventario de bienestar subjetivo de Nacpal y Shell en universitarios de Lima, 2020. Se trabajó con una muestra de 268 participantes, con un muestreo no probabilístico – autoelegido. Se obtu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luyo Vicente, Natalia Monica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59932
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/59932
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicometría
Pruebas psicológicas
Calidad de vida
Estudiantes universitarios - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio es de tipo psicométrico, teniendo como objetivo analizar las evidencias psicométricas del Inventario de bienestar subjetivo de Nacpal y Shell en universitarios de Lima, 2020. Se trabajó con una muestra de 268 participantes, con un muestreo no probabilístico – autoelegido. Se obtuvo 18 items aceptables y 3 items no aceptables. Se consiguió la validez de contenido a través de criterio de jueces expertos con la V de Aiken con valores p > .80. Además, en el análisis de validez basadas en la estructura interna, a través del análisis factorial confirmatorio se halló índices de ajuste de X2/gl = 2.667, RMSEA = 0,079, SRMR = 0.0636, CFI = 0.923, y TLI = 0.902 siendo índices adecuados, a excepción del GFI = 0,861. Asimismo, el instrumento de bienestar subjetivo con la escala de bienestar psicológico si presentó relación, ya que alcanzó una correlación moderada de 0.636. Finalmente, se obtuvo la confiabilidad mediante el coeficiente Alfa de Cronbach de 0.925 y el coeficiente Omega de 0.937. Lo que demuestra que el Inventario de Bienestar subjetivo presenta evidencias de validez y confiabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).