Propiedades psicométricas de la escala de percepción del sistema normativo (EPSN) en universitarios de Trujillo, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación se propuso hallar las propiedades psicométricas de la escala de percepción del sistema normativo de Beramendi y Zubieta (2014) adaptado al contexto peruano por Gnädinger y Espinosa (2018). El estudio se realizó con una muestra conformada por 336 jóvenes universitarios de la...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105067 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/105067 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicometría Pruebas psicológicas Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación se propuso hallar las propiedades psicométricas de la escala de percepción del sistema normativo de Beramendi y Zubieta (2014) adaptado al contexto peruano por Gnädinger y Espinosa (2018). El estudio se realizó con una muestra conformada por 336 jóvenes universitarios de la ciudad de Trujillo, esta investigación se empleó el diseño instrumental, tipo aplicada y se utilizó el muestreo no probabilístico por conveniencia. En relación a los resultados se evidencian valores satisfactorios en los índices de ajuste como la razón de verosimilitud X2/df < 3, SRMR .08, para RMSEA .08 y SRMR .05; en los índices de ajuste comparativo CFI .93 y TLI .92 y en los índices de ajuste parsimonioso el AIC =16513.045, a la vez cargas factoriales oscilan entre .54 a .78, la consistencia interna fue obtenida por a través del Omega de McDonald con un valor de .92 para la variable y entre .72 a .92 en los factores, precisando que los valores obtenidos son aceptables. Se realizó la validez de criterio con la escala de actitudes hacia el Comportamiento Corrupto de Acosta (2021) mediante el coeficiente de correlación de Spearman, se observó correlación estadísticamente significativa e inversa entre las variables y dimensiones evaluadas p<.05. En base a los resultados se evidencia que la prueba es válida y confiable, concluyendo que el instrumento es apto para el contexto propuesto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).