Medidas de protección a niños o adolescentes menores de 14 años en situación de conflicto con la ley penal: análisis de casos en el distrito de Chancay: 2011-2013
Descripción del Articulo
Se considera menor infractor a aquel cuya responsabilidad ha sido determinada como autor o partícipe de un hecho punible t ipificado como delito o falta en la ley penal calificado de la misma manera como conductas no aceptadas socialmente. El Código de los Niños y Adolescentes establece un rango de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122894 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/122894 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Niño Adolescente Menor infractor Responsabilidad Medida de protección Sociedad Hogar disfuncional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Se considera menor infractor a aquel cuya responsabilidad ha sido determinada como autor o partícipe de un hecho punible t ipificado como delito o falta en la ley penal calificado de la misma manera como conductas no aceptadas socialmente. El Código de los Niños y Adolescentes establece un rango de edades para el tratamiento legal correspondiente siendo así que el adolescente infractor mayor de 14 años, será pasible de medidas socioeducativas, y el niño o adolescente infractor menor de 14 años será pasible de medidas de protección. Consecuentemente el niño y el adolescente pueden ser sujeto activo en la realización de un acto reprochable por la sociedad y calificado como delito o falta. La finalidad del trabajo de investigación es contribuir no so lo con los menores de edad sino también con la sociedad y con el Estado, puesto que es preocupante que el índice delictivo se eleve cada vez más y más preocupante aún que los niños o adolescentes menores de 14 años lo cometan para llamar la atención de sus padres y de su entorno social. De tal manera que los resultados d e la investigación servirá para analizar, evaluar, generar un debate respecto de la actual situación de los menores en situación de riesgo, específicamente niños o adolescentes menores de 14 años; así mismo a través de estos resultado se busca que los menores no incurran en una infracción a la ley penal sino que construyan un proyecto para su vida y sobre todo se busca evitar que se conviertan en futuros delincuentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).