Estabilización de la subrasante con adición de agua de mar y yeso en la trocha carrozable Conache-Trujillo, 2022

Descripción del Articulo

El estudio de investigación sostuvo conforme al propósito general analizar la influencia de la adición de agua de mar y yeso en la estabilidad de la subrasante en la trocha carrozable Conache-Trujillo 2022, en donde se empleó el agua de mar en vez de utilizar agua potable en la mezcla de suelo, y lu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Babilonia Cabeza, Alfredo Edgar, Lázaro Hidalgo, Angel Letgar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112525
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/112525
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suelo
Estabilización
Agua de mar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El estudio de investigación sostuvo conforme al propósito general analizar la influencia de la adición de agua de mar y yeso en la estabilidad de la subrasante en la trocha carrozable Conache-Trujillo 2022, en donde se empleó el agua de mar en vez de utilizar agua potable en la mezcla de suelo, y luego con agua de mar esta misma combinada con la sustitución de yeso en 2%, 4%, 8%, 12% en peso seco del suelo. La metodología es de tipo aplicada con un diseño de investigación experimental y un enfoque cuantitativo; la población está constituida por la vía a grado de subrasante siendo una longitud de vía de 8.10 kilómetros de la trocha carrozable Conache – Trujillo, se identificó 2 tipos de suelo (CH y SM) de 8 calicatas. Para suelos con tratamiento de clase CH su CBR con el tratamiento S1 aumentó su resistencia en 39.66% y para las muestras S2, S3, S4, S5 aumentó en 77.59%, 100%, 131.03% y 162.07%. Para las muestras de suelos SM su CBR con el tratamiento S1 aumentó su resistencia en 38.95% y para las muestras S2, S3, S4, S5 aumentó en 76.84%, 98.95%, 129.47% y 160.00%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).