Estabilización de subrasantes blandas con agregados binarios en trochas carrozables, carretera Sandia – Yanahuaya, Puno 2021

Descripción del Articulo

En la presente investigación el principal objetivo es emplear nuevas técnicas de estabilización se subrasantes para incrementar sus propiedades tanto mecánicas como físicas para la carretera Sandia – Yanahuaya (tramo II), progresiva (km 0+000 – km 1+000), incorporando agregados binarios procedentes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alva Cuellar, Duglas Concepción
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86083
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/86083
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estabilización de suelos
Carreteras - Diseño y construcción
Diseño de infraestructura vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación el principal objetivo es emplear nuevas técnicas de estabilización se subrasantes para incrementar sus propiedades tanto mecánicas como físicas para la carretera Sandia – Yanahuaya (tramo II), progresiva (km 0+000 – km 1+000), incorporando agregados binarios procedentes de dos canteras (can tera de cerro y cantera de lecho de rio), las cuales puedan cumplir con los paráme tros mínimos que se encuentren en la EG-2013. Para efectuar la presente tesis se empleó el método de investigación científica, debido a que se plantearon hipótesis para posteriormente contrastarla con resultados, para tal fin se realizó la extracción del suelo en 3 puntos a conveniencia del investigador, dichas muestras fueron so metidos a alteraciones con el propósito de mejorar el suelo con la incorporación de agregados binarios donde se aplicó las siguientes dosificaciones de 10%C A+20%C-B, 15%C-A+15%C-B, 20%C-A+10%C-B. Para la evaluación del material que lo compone se realizaron pruebas como los límites de consistencia, la granu lometría, Proctor y CBR. El resultado obtenido da como 5.00% de CBR del suelo natural, una máxima densidad seca 1.407 gr/cm3 y una humedad optima de 26.83%, así mismo se determinó que los valores de CBR para las dosificaciones 10%C-A+20%C-B, 15%C-A+15%C-B, 20%C-A+10%C-B demostraron resultados de 11.23%, 14.77%, 7.47% respectivamente, por otra parte, tras efectuar el ensayo Proctor se determinaron los siguientes valores de máxima densidad seca (1.52 gr/cm3 y 23.31%), (1.51 gr/cm3 y 23.55%), (1.55 gr/cm3 y 24.33%), los índices de plasticidad se vieron reflejados en un aumento del 2.00%, concluyendo que la in corporación de agregados binarios genera una variación positiva en los valores de CBR, Proctor e índice de plasticidad, siendo la más influyente la dosificación patrón 15% C-A + 15% C-B que logro incrementar el CBR del suelo natural a 14.77%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).