Estabilización de una subrasante arcillosa de alta plasticidad incorporando polietileno de tereftalato en una trocha carrozable, Yauyos – Lima
Descripción del Articulo
En la presente investigación, cuenta con el objetivo el cual se basa en el mejoramiento de la subrasante arcillosa de alta plasticidad incorporando Polietileno de tereftalato reciclado, adicionada a la muestra de suelo extraído. El uso de este material denominado polietileno de tereftalato de cerda...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106694 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/106694 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Polietileno Infraestructura vial Estabilización de suelos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En la presente investigación, cuenta con el objetivo el cual se basa en el mejoramiento de la subrasante arcillosa de alta plasticidad incorporando Polietileno de tereftalato reciclado, adicionada a la muestra de suelo extraído. El uso de este material denominado polietileno de tereftalato de cerda reciclada, el resultado que se obtiene al adicionar el 6%, produce el aumento de la resistencia al corte, por lo cual, la cualidad del suelo tiende a ser mejor. Se entiende que un suelo de tipo arcilloso una de las propiedades es de no contar con ningún % de gravas en su composición, por lo cual produce su baja estabilización. Si bien es cierto, por parte del MTC, da a conocer diferentes métodos de estabilización, pero en esta oportunidad, el fin de esta investigación, se basa en experimentar e innovar la adicción de un producto reciclable con el propósito de mejorar la calidad del suelo como también teniendo en cuenta el cuidado de nuestro medio ambiente, El método usado en la investigación fue de Hipotético – Deductivo, porque se concentra en corroborar las hipótesis establecidas. En los resultados obtenidos con la adición cerdas de fibra de polietileno de tereftalato, se llegó a la conclusión de que la adición optima de cerdas de fibra es el 5%. Para los ensayos de resistencia al corte los resultados respecto al ángulo de fricción en la muestra C-1 de 13.3° incremento a un valor máximo de 17.0° y en la muestra C-2 de 14.0° incremento a un valor máximo de 18°, y respecto a la capacidad portante CBR, se obtuvo que en la muestra C-1 de 4% incremento a un valor máximo de 8.50% y en la muestra C2 de 4.5% incremento a un valor máximo de 8.3%. En el caso de los índices de plasticidad, no mejora con la adición de cerdas de fibra debido a que no logro pasar por la malla N°40. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).