Análisis sísmico de un edificio multifamiliar de 7 pisos con la norma E.030 2003 y 2018, Miraflores, Lima – 2021

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo, evaluar la respuesta estructural que se genera al aplicar las normas E.030 2003 y 2018 en el análisis sísmico de la edificación multifamiliar de 7 pisos, Miraflores, Lima 2022. La metodología científica es de tipo aplicada ya que se realizó el análisis sísmico es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sovero Cordero, Andherson Daygor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104633
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/104633
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcciones
Diseño sísmico y estructural
Estructuras (Construcción)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo, evaluar la respuesta estructural que se genera al aplicar las normas E.030 2003 y 2018 en el análisis sísmico de la edificación multifamiliar de 7 pisos, Miraflores, Lima 2022. La metodología científica es de tipo aplicada ya que se realizó el análisis sísmico estático y dinámico de una edificación multifamiliar de 7 pisos y el diseño de investigación es experimental porque se determinaron las respuestas estructurales de la edificación de 7 pisos mediante el análisis de fuerzas equivalentes (estático) y el análisis dinámico modal espectral usando las normas E.030 2003 y 2018. En los resultados obtenidos de la investigación se pudo observar que usando la E.030 2018 se obtuvo derivas del análisis estático para la dirección X e Y de 0.0055 y 0.010 respectivamente y de la E.030 2003 se obtuvo derivas de 0.0048 y 0.0086, mientras que para el análisis sísmico dinámico con la E.030 2018 se obtuvieron los desplazamientos laterales máximos para la dirección X e Y 0.0038 y 0.0069, y de la norma del año 2003 se obtuvo desplazamientos laterales máximos de 0.0034 y 0.0062. Al evaluar y relacionar los parámetros sísmicos la E.030 2018 es más conservadora que la norma del año 2003, ya que se obtuvo un 18% menos de la cortante de la norma del año 2018 respecto a la norma del 2003. En conclusión, se observa que para esta edificación los cambios constantes que sufre la norma E.030 sirvieron para mejorar la respuesta estructural y tener una construcción más económica
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).