Parámetros sísmicos para mejorar el comportamiento estructural de un edificio multifamiliar de ocho pisos y 2 sótanos en Miraflores –Lima 2021
Descripción del Articulo
El proyecto de investigación tuvo como desarrollo la aplicar los parámetros sísmicos para mejorar el comportamiento estructural. La investigación metodológicamente es no experimental, de tipo aplicada y nivel descriptivo. La población está compuesta por todas las edificaciones mayores a cinco pisos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/90912 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/90912 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto armado - Diseño Diseño sísmico y estructural Edificios - Diseño y construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El proyecto de investigación tuvo como desarrollo la aplicar los parámetros sísmicos para mejorar el comportamiento estructural. La investigación metodológicamente es no experimental, de tipo aplicada y nivel descriptivo. La población está compuesta por todas las edificaciones mayores a cinco pisos de concreto armado que se encuentran ubicado en Miraflores. Se realizó el pre dimensionamiento para posteriormente realizar un cuadro comparativo de los resultados que obtendremos de los siguientes parámetros: factor zona, factor de amplificación de suelo, coeficiente de amplificación sísmica y coeficiente de reducción sísmica. En el análisis se concluyó que los elementos de concreto armado fueron sobredimensionados ya que se aplicó un concreto de 250 kg/cm2 para reducir las dimensiones de los elementos. Como conclusión se obtuvo que la estructura tuvo un buen comportamiento ante los requerimientos sísmicos, ya que se obtuvieron derivas de 0,005 Y 0,002 para ambas direcciones X e Y respectivamente (valores menores al límite permisible de0,007). Se recomienda estar al tanto de las actualizaciones de la E.030, ya que muestra a menudo variación en sus parámetros sísmicos de tal modo que si se quiere diseñar estructuras irregulares se debe realizar un correcto análisis al detalle para su respectivo diseño. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).