Fundamentos de pedagogía crítica en la descolonización de los derechos humanos
Descripción del Articulo
La presente investigación de tipo cualitativo y diseño de teoría fundamentada plantea como objetivo principal, teorizar si los fundamentos de la Pedagogía crítica aportan a la descolonización de los Derechos Humanos, para ello se utilizó el instrumento de análisis documental y guía de entrevista deb...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125069 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/125069 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Derechos humanos Pedagogía crítica Descolonización Teoría crítica Constructivismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación de tipo cualitativo y diseño de teoría fundamentada plantea como objetivo principal, teorizar si los fundamentos de la Pedagogía crítica aportan a la descolonización de los Derechos Humanos, para ello se utilizó el instrumento de análisis documental y guía de entrevista debidamente validado mediante criterios epistemológicos el cual se aplicó a seis juristas de especialidad en modalidad de entrevistas a profundidad. Los resultados estiman que la pedagogía crítica es un modo de vida que permite ser conscientes de nuestros contextos sociales, afianzando nuestra capacidad crítica y propositiva a las necesidades que ostentan los derechos humanos en sociedades complejas como son las de América Latina, de ahí se desprende su aporte a la descolonización de los derechos humanos, implicando desterrar el discurso impositivo y hegemónico en sociedades interculturales, siendo en estos tópicos en que son formados los estudiantes del Instituto de Investigación para la Ciencia & Humanidades Apex Iuris, esto es, basados en el pensamiento de Freire, Marx y Lacan, y desarrollando como eje transversal la dialéctica del razonamiento. Esto permite concluir que los fundamentos de la Pedagogía crítica aportan a la descolonización de los Derechos Humanos, bajo dos supuestos: la emancipación de la dogmática y el compromiso social. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).