Clase invertida y fortalecimiento de competencias en la asignatura de artes plásticas de estudiantes universitarios, Ecuador 2023
Descripción del Articulo
La investigación se enfocó en evaluar el impacto de la clase invertida en el desarrollo de competencias en artes plásticas en estudiantes universitarios ecuatorianos. Mediante encuestas y análisis estadísticos, se encontró una relación significativa entre la aplicación de la clase invertida y el pro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155545 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155545 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clase invertida Competencias en artes plásticas Educación superior Recursos en línea Correlación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación se enfocó en evaluar el impacto de la clase invertida en el desarrollo de competencias en artes plásticas en estudiantes universitarios ecuatorianos. Mediante encuestas y análisis estadísticos, se encontró una relación significativa entre la aplicación de la clase invertida y el progreso en habilidades artísticas. Los estudiantes que participaron más activamente en esta metodología mostraron un mayor crecimiento en sus destrezas. Además, se destacó la importancia del acceso a recursos en línea adaptados al contexto ecuatoriano para enriquecer el aprendizaje en artes. A pesar de algunas limitaciones, como el tamaño de la muestra y la auto reportación de los datos, se recomienda fortalecer la formación docente en estrategias de clase invertida, desarrollar plataformas en línea específicas para las artes plásticas, implementar metodologías interactivas y ajustar constantemente el plan de estudios para adaptarlo a las necesidades cambiantes de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).