Comunicación asertiva y compromiso organizacional en docentes de una universidad privada de Trujillo, 2023
Descripción del Articulo
Esta investigación determinó como objetivo general: Determinar la relación entre comunicación asertiva y compromiso organizacional en docentes de una Universidad Privada de Trujillo, 2022, la metodología fue de enfoque cuantitativo, de tipo correlacional, de diseño no experimental, se aplicó la técn...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121591 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/121591 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicación asertiva Compromiso organizacional Compromiso afectivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Esta investigación determinó como objetivo general: Determinar la relación entre comunicación asertiva y compromiso organizacional en docentes de una Universidad Privada de Trujillo, 2022, la metodología fue de enfoque cuantitativo, de tipo correlacional, de diseño no experimental, se aplicó la técnica de la encuesta a las unidades de estudio, que fueron 38 docentes universitarios, se aplicó dos cuestionarios validados y se verificó la confiabilidad. Los resultados son la dimensión de comunicación precisa, el 79% es regular y solo el 8%; en las técnicas asertivas, el 71% es regular y el 18% bueno y; en los estilos asertivos el 13% consideró bajo, el 63% regular y solo el 24% bueno; en la otra variable, en la dimensión compromiso afectivo es regular para el 74%, y bueno en un 26%, en compromiso continuo, el 58% regular y el 32% bueno, en compromiso normativo el 8% bajo, el 71% regular y un 21% bueno, en compromiso organizacional el 10% baja, el 64%% regular y un 26% bueno. Se concluye que existe relación de r=.431, aceptando la hipótesis alterna y entre comunicación asertiva y compromiso organizacional en los en docentes una Universidad Privada de Chiclayo, 2022. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).