Aplicación del mantenimiento preventivo para mejorar la productividad en la línea de producción de pilas modelo UM3 en la empresa Panasonic Peruana S.A., Independencia - Lima - 2018

Descripción del Articulo

La tesis “aplicación del mantenimiento preventivo para mejorar la productividad en la linea de producción de pilas modelo UM3 en la empresa Panasonic Peruana S.A Independencia –lima 2018”; el principal motivo fue mejorar la productividad haciendo uso de herramientas de ingeniería para cumplir con di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Curo Carrillo, Jose Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36343
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/36343
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Manenimiento productivo
Administración industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La tesis “aplicación del mantenimiento preventivo para mejorar la productividad en la linea de producción de pilas modelo UM3 en la empresa Panasonic Peruana S.A Independencia –lima 2018”; el principal motivo fue mejorar la productividad haciendo uso de herramientas de ingeniería para cumplir con dicho cometido en el área de producción de pilas modelo UM3. En esta se muestran como se ha ido comportando las dimensiones de la variable independiente: disponibilidad y confiabilidad y las dimensiones de la variable dependiente: eficiencia y eficacia; la linea de producción consta de 14 máquinas que fueron objeto de estudio, en dicha investigación nos dimos cuenta que se estaba dejando de ganar dinero por la falta de cumplimiento del plan de producción el mal uso de los recursos y las paradas inesperadas. Al aplicar la herramienta de mejora: mantenimiento preventivo se pudo reducir las pérdidas de dinero aumentando la productividad de 0.54 a 0.84, eficiencia de. 0.72 a 0.90, la eficacia de 0.75 a 0.93, La disponibilidad de 0.74 a 0.95; la confiabilidad de 23.3 a 71.4. Por ello se concluye que al interpretar los datos en el software estadístico SPSS y arrojar resultados positivos, se procede a aceptar la hipótesis general en consecuencia: el Mantenimiento Preventivo mejora la productividad en la empresa. Al aplicar la herramienta de mejora: mantenimiento preventivo se pudo reducir las pérdidas de dinero aumentando la productividad de 0.54 a 0.84, eficiencia de. 0.72 a 0.90, la eficacia de 0.75 a 0.93, La disponibilidad de 0.74 a 0.95; la confiabilidad de 23.3 a 71.4. Por ello se concluye que al analizar los datos en el programa estadístico SPSS y arrojar resultados positivos, se procede a aceptar la hipótesis general en consecuencia: el Mantenimiento Preventivo mejora la productividad en la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).