Protección del interés del menor ante la regulación de las familias ensambladas en el Perú
Descripción del Articulo
En este trabajo de investigación se ha tenido en cuenta realizar un breve estudio sobre la noción de familia y así enfocar esta investigación en lo que respecta al tema de la Protección del interés del menor ante la regulación de las Familias Ensambladas en el Perú, analizando este tema junto con la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137610 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/137610 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Familias ensambladas en el Perú Vínculos jurídicos Tribunal Constitucional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En este trabajo de investigación se ha tenido en cuenta realizar un breve estudio sobre la noción de familia y así enfocar esta investigación en lo que respecta al tema de la Protección del interés del menor ante la regulación de las Familias Ensambladas en el Perú, analizando este tema junto con la sentencia que el Tribunal Constitucional hace mención, la cual se refiere a la noción de familia. Así teniendo en cuenta los cambios sociales y jurídicos que son consecuencia de que se hayan generado familias con estructuras distintas (familias ensambladas) a la tradicional (nuclear). Tradicionalmente la familia está conformada por vínculos jurídicos familiares que hallan su origen en el matrimonio, en la filiación y en el parentesco. Puesto que el concepto o definición de familia es variable desde el punto de vista jurídico como social, ya que los conflictos que surgen entre los miembros de una familia han originado que la clasificación de los tipos de familia hayan evolucionado, incluso se encuentra inmersa en una serie de cambios como consecuencia de los nuevos contextos políticos, sociales, culturales, jurídicos y morales en las que se desarrolla. Esta nueva estructura familiar se origina en la unión de hecho de una pareja, en la cual ambos de sus integrantes tienen hijos provenientes de un casamiento o relación anterior, la cual recibe diversas denominaciones: como familia reconstituida, familia compuesta, familia rearmada, familia transformada o segunda familia. La familia ensamblada no es una realidad nueva, ya que existe desde la antigüedad, puesto que se originaban en la viudez, actualmente la ruptura matrimonial es la principal causa origen de este fenómeno, los cuales van a formar un nuevo vínculo de pareja con vocación de permanencia, ante esto se van a originar una serie de relaciones las cuales deben reconocerse y regularse. Uno de los fines primordiales de este tipo de familia es el de volverse a casar o convivir, luego del divorcio o muerte del esposo o conviviente y así reconstruir su vida familiar con la nueva pareja. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).