Juegos cooperativos y habilidades sociales en estudiantes de una institución educativa en Mórrope

Descripción del Articulo

El objetivo de estudio de esta investigación fue examinar la correlación entre la aplicación de los juegos cooperativos y el fortalecimiento de las habilidades sociales de los estudiantes de la Institución Educativa 10169 en Mórrope. Fue enmarcado en una investigación de carácter básico, con enfoque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chulli Toscanelly, Jessica Del Pilar
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155437
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155437
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos cooperativos
Habilidades sociales
Resolución de conflictos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo de estudio de esta investigación fue examinar la correlación entre la aplicación de los juegos cooperativos y el fortalecimiento de las habilidades sociales de los estudiantes de la Institución Educativa 10169 en Mórrope. Fue enmarcado en una investigación de carácter básico, con enfoque cuantitativo, y un diseño descriptivo correlacional. La población estuvo conformada por 181 escolares, mientras 49 de ellos fueron seleccionados para la muestra, mediante un muestreo probabilístico. La técnica fue la aplicación de una encuesta, utilizando como instrumento un cuestionario de 20 preguntas por cada variable, validados por expertos. Se observó una relación significativa entre las actividades colaborativas y el fortalecimiento de habilidades sociales en los estudiantes de la Institución Educativa 10169 en Mórrope. Los coeficientes de correlación de Pearson (0.813) y Spearman (0.821) confirman esta conexión positiva, y la alta significancia estadística (p < 0.001) refuerza esta tendencia. Antes de implementar estas actividades, el 45% de estudiantes tenía un nivel alto en habilidades sociales, cifra que mejoro al 80% a medida que se desarrollaba los juegos cooperativos. Esto demuestra que las actividades colaborativas mejoran considerablemente y también las habilidades sociales en estudiantes. Se concluye que la Institución debería ampliar e incorporar actividades colaborativas en su currículo, dado al impacto significativo en el desarrollo de habilidades sociales; se recomienda integrar las prácticas educativas de modo cotidiano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).