Influencia del clima familiar en el rendimiento académico de los alumnos del segundo al quinto grado del nivel secundario de la Institución Educativa de Acción Conjunta "San Salvador" del distrito de Pachacámac - Ugel 01 SJM
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo principal establecer el nivel de influencia del clima familiar en el rendimiento académico en alumnos del nivel secundario del cono sur de Lima. Para su realización se evaluó a 188 alumnos de ambos sexos, entre 12 y 17 años, lo que constituye el total de alumnos d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149207 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/149207 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Familia Adolescentes Clima familiar Rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo principal establecer el nivel de influencia del clima familiar en el rendimiento académico en alumnos del nivel secundario del cono sur de Lima. Para su realización se evaluó a 188 alumnos de ambos sexos, entre 12 y 17 años, lo que constituye el total de alumnos del segundo al quinto grado del nivel secundario, pertenecientes a la Institución Educativa de Acción Conjunta “San Salvador” del Distrito de Pachacámac de la UGEL N° 01 San Juan de Miraflores Lima, a quienes se aplicó una adaptación propia de la Escala del Clima Social Familiar (FES) de R.H. Moos, B.S. Moos y E.J. Trickeet; a través del cual se pudo analizar el clima familiar considerando tres dimensiones con sus respectivos indicadores: Relación (Cohesión, expresividad y conflicto), desarrollo (Autonomía, orientación al logro, orientación intelectual – cultural, orientación recreativa y énfasis moral religioso) y estabilidad (organización y control). También se determinó el rendimiento académico a través del promedio de las notas obtenidas en las diferentes áreas de estudio del primer al tercer bimestre durante el año académico 2008. Los resultados de la investigación nos muestran que existe relación entre las variables de estudio, ya que el 64% de los alumnos con Clima Familiar bajo - medio evidencian un 61% de Rendimiento Académico bajo - medio asimismo el 36% de alumnos con Clima Familiar alto evidencian un 39% de Rendimiento Académico alto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).