Exportación Completada — 

Relación entre el nivel de consumo de bebidas azucaradas y el índice de adiposidad corporal e índice de masa corporal en adultos del Centro del Adulto Mayor de Essalud Víctor Larco, abril 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó con el propósito de estudiar la relación entre el nivel de consumo de bebidas azucaradas y el índice de adiposidad e IMC. La muestra estuvo constituida por 30 adultos mayores del Centro del Adulto Mayor de ESSALUD de Víctor Larco, Trujillo Para la reco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez Sandúa, Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35562
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/35562
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:bebidas azucaradas
Índice de Masa Corporal
Índice de Adiposidad Corporal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó con el propósito de estudiar la relación entre el nivel de consumo de bebidas azucaradas y el índice de adiposidad e IMC. La muestra estuvo constituida por 30 adultos mayores del Centro del Adulto Mayor de ESSALUD de Víctor Larco, Trujillo Para la recolección de datos se utilizaron los siguientes instrumentos: cuestionario de frecuencia de consumo de bebidas azucaradas y ficha de registro de datos antropométricos. El análisis de resultados se realizaron en el programa SSPS versión 24 y Excel, a través de la prueba estadística de Chi cuadrado y prueba de contingencia. Se determinó que un 86,7% de la población presenta un consumo de bebidas elevado y respecto a los índices antropométricos un 46,75% de la población presenta un IMC elevado, y un 83,3% un IAC excesivo. Se concluye finalmente que a pesar de haberse encontrado un porcentaje elevado de consumo de bebidas azucaradas y de los índices antropométricos mencionados, no existe relación entre los mismos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).