Diseño de vivienda rural bioclimática para el control del friaje en el centro poblado de Vizcachayocc, distrito de los Morochucos, provincia de Cangallo, 2023

Descripción del Articulo

Este proyecto de tesis nace a partir de la problemática que se origina en la región Ayacucho, debido a que en épocas de friaje muchos pobladores de las zonas alto andinas son afectados considerablemente por este fenómeno climatológico, a su vez podemos mencionar que los habitantes más indefensos son...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Conga, Abet Hector
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136654
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/136654
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bioclimático
Confort térmico
Climatológico
Diseño
Fenómeno
Friaje
Impacto
Minimización
Vivienda
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Este proyecto de tesis nace a partir de la problemática que se origina en la región Ayacucho, debido a que en épocas de friaje muchos pobladores de las zonas alto andinas son afectados considerablemente por este fenómeno climatológico, a su vez podemos mencionar que los habitantes más indefensos son principalmente los niños así como los adultos mayores que no cuentan con un hogar digno que mantenga una temperatura adecuada al interior de su vivienda, como bachiller en Ingeniería Ambiental deseo contribuir diseñando un prototipo de vivienda rural bioclimática que sea sostenible y que de confort térmico a sus habitantes para así poder controlar los impactos del friaje. Cabe señalar que se estimó por conveniente elegir la pequeña localidad de Vizcachayocc ubicada en la región natural suni (3500 a 4000 m.s.n.m.), el cual se ubica en la región Ayacucho, en la provincia de Cangallo, en el distrito de los Morochucos, cerca de los centros poblados de Chanquil y Pampa Cangallo, la cual es una comunidad quechua que se encuentra a unos 3595 m.s.n.m. el cual reúne todas las condiciones para implementar un adecuado diseño de vivienda rural bioclimática con aislamiento térmico en épocas de friaje, debido a que esta comunidad es muy vulnerable frente a los embates de dicho fenómeno que ocurre año tras año. El presente trabajo de tesis que se realizó es una investigación descriptiva, aplicada con un enfoque cuantitativo, no experimental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).