Centro gastronómico marino para el desarrollo turístico patrimonial de borde costero, sector muelle fiscal, Ilo, 2023

Descripción del Articulo

La tesis es una propuesta urbano arquitectónico de un centro gastronómico marino para el desarrollo turístico patrimonial del borde costero, muelle fiscal, Ilo. Se estudió la realidad problemática y antecedentes, con la finalidad de conectar el patrimonio cultural con la población mediante gastronom...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chocano Naranjo, Sophia del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145179
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/145179
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patrimonio edificado estropeado
Gastronomía turística
Identidad cultural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La tesis es una propuesta urbano arquitectónico de un centro gastronómico marino para el desarrollo turístico patrimonial del borde costero, muelle fiscal, Ilo. Se estudió la realidad problemática y antecedentes, con la finalidad de conectar el patrimonio cultural con la población mediante gastronomia y turismo. El objetivo general fue diseñar una propuesta de restauración patrimonial edificado, ordenando la oferta gastronómica mediante un centro gastronómico marino. La metodología corresponde a una investigación básica, cualitativa, critica y propositiva, aplicando técnicas como la observación, entrevista e identificas, usando modelos de análisis estructurales. Se obtuvo como resultado 30 deficiencias de distintas tipologías sistematizándolas en 3 estructuraciones, de las cuales se obtuvieron 9 acciones aplicables para la etapa de diseño. Concluyendo que, se evidencia un estado defectuoso y dañado que ha alterado los ejes patrimoniales, convirtiéndolos en zonas urbanas inseguras, por lo tanto, sí es posible la revalorización del eje patrimonial con un adecuado diseño arquitectónico, ordenando las actividades de zona, finalmente, es factible convertir el patrimonio edificado en un centro gastronómico marino, como una unidad económica productiva sostenible a largo plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).