Aplicación de teoría de colas para reducir el tiempo de espera de los clientes en la empresa Lima7barbershop Chimbote 2018
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue aplicar la teoría de colas para reducir el tiempo de espera de los clientes en la empresa LIMA7BARBERSHOP. Para cumplir dicho propósito, se llevó a cabo una investigación del tipo experimental y con un diseño pre experimental aplicando un pre prueba y pos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27825 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/27825 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Promodel Simulación Teoría de Colas Tiempos de Espera Winqsb https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue aplicar la teoría de colas para reducir el tiempo de espera de los clientes en la empresa LIMA7BARBERSHOP. Para cumplir dicho propósito, se llevó a cabo una investigación del tipo experimental y con un diseño pre experimental aplicando un pre prueba y post prueba, se determinó una población equivalente a 2265 clientes y se calculó un tamaño de muestra de 513 clientes; los cuales fueron seleccionados de manera estratificada teniendo en cuenta la asistencia promedio de cada día y turno de la semana. Entre los resultados más relevantes se puede mencionar que, antes de la aplicación de la teoría de colas, la empresa contaba con 6 barberos y cada cliente tenía que esperar 0.20 horas en promedio para ser atendido. Para lograr mejorar el funcionamiento del sistema, inicialmente se identificó que los tiempos de arribo presentaban un comportamiento exponencial y los tiempos de servicio de servicio una distribución normal. A través del software Winqsb, se logró determinar que el sistema tenía una utilización del 82.39% y se presentaba una probabilidad del 55.3% de encontrar el local ocupado. Posteriormente, utilizando una simulación en Promodel, se estimó la posibilidad de mejorar el sistema incrementando el número de barberos a 7, manteniendo una utilización efectiva del 65.85% y la cola vacía durante el 63.26% del tiempo de atención. Finalmente, se concluyó que la aplicación de la teoría de colas logró reducir el tiempo de espera a 0.07 horas por cada cliente de la empresa LIMA7BARBERSHOP. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).