“Aplicación de la teoría de colas para disminuir el tiempo de atención de los clientes en la entidad Financiera Oh Chimbote-Perú”
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo aplicar la teoría de colas para disminuir el tiempo de atención de los clientes en la entidad Financiera Oh Chimbote. Respecto a la metodología de investigación, empleó un diseño pre experimental, con una población de 1476 clientes; de los cuales, se selec...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27805 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/27805 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Teoría de Colas Tiempos de Atención Financiera Winqsb https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo aplicar la teoría de colas para disminuir el tiempo de atención de los clientes en la entidad Financiera Oh Chimbote. Respecto a la metodología de investigación, empleó un diseño pre experimental, con una población de 1476 clientes; de los cuales, se seleccionó una muestra de 305 clientes utilizando un método probabilístico. Para la recolección y análisis de datos, se utilizaron instrumentos como la ficha bibliográfica, el cuestionario, diagrama de Pareto, diagrama de causa y efecto; de la misma manera, software como Winqsb, Minitab 18 y SPSS 25. Entre los resultados más relevantes, se puede mencionar que 194 clientes presentaron quejas por un descontento con la atención recibida, y como causa raíz de dicho descontento, se pudo identificar a los tiempos de espera. Por ello se aplicó un cuestionario, pudiendo obtener como resultado que el 58.36% de los encuestados calificó a los tiempos de espera como ineficientes. En relación a los tiempos del sistema, se estableció que los tiempos entre llegada seguían un comportamiento exponencial y los tiempos de servicio una distribución normal. Posteriormente, se determinó que el sistema tenía una utilización de 72%, un tiempo de espera de 0,12 horas y una probabilidad de encontrar el sistema ocupado del 45%. Luego, se examinó el incremento a 5 servidores pudiendo observar una mejora significativa en los tiempos de espera pasando de 0.12 a 0.06 horas. Finalmente, se pudo concluir que la aplicación de la teoría de colas disminuyó el tiempo de atención de los clientes en la entidad Financiera Oh Chimbote. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).