El derecho a la desconexión laboral y el trabajo remoto en una entidad del Estado durante la emergencia sanitaria, Lima 2020-2021
Descripción del Articulo
Esta investigación parte del problema: ¿Cómo el derecho a la desconexión laboral constituye una herramienta para proteger los derechos del trabajador frente al trabajo remoto en una entidad del Estado durante la emergencia sanitaria, Lima 2020-2021?; el Objetivo fue: Analizar si la desconexión labor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109962 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/109962 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desconexión digital Uso de las TIC’s Derecho a la vida privada Derecho al ocio y recreación Protección laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Esta investigación parte del problema: ¿Cómo el derecho a la desconexión laboral constituye una herramienta para proteger los derechos del trabajador frente al trabajo remoto en una entidad del Estado durante la emergencia sanitaria, Lima 2020-2021?; el Objetivo fue: Analizar si la desconexión laboral constituye una herramienta para proteger al trabajador frente al trabajo remoto en una entidad del Estado durante la emergencia sanitaria, Lima 2020 - 2021; la metodología aplicada que se empleó fue el análisis cualitativo; la investigación se ubicó en el Tipo básico; el Nivel fue explicativo; el Diseño de Investigación No experimental, se tuvo como participantes a 05 funcionarios públicos que laboran en el MTPE, siendo de carácter no probabilístico. Se logró como resultado la desconexión laboral sí forma parte de la protección jurídica de los derechos del trabajador al realizar trabajo remoto mediante el uso de las herramientas digitales como las TIC’s en sus actividades laborales. Se tuvo como conclusión que la desconexión laboral es fundamental para asegurar los derechos laborales de los trabajadores, por cuanto se permite la plena disponibilidad del trabajador para hacer efectivo su derecho a la vida privada y el derecho a la recreación y ocio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).