Uso de la red social Twitter y su influencia en la participación ciudadana en política de los jóvenes del tercer y cuarto ciclo del ISOTUR, Los Olivos

Descripción del Articulo

En la presente investigación se planteó el siguiente problema ¿De qué manera el uso de la red social Twitter influye en la participación ciudadana en política de los jóvenes entre el tercer y cuarto ciclo del ISOTUR, Los Olivos? por lo que se planteó el siguiente objetivo: Identificar el uso de la r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Córdova Cruz, Osmar Russbel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2411
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/2411
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Participación ciudadana
Red Social
Twitter
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación se planteó el siguiente problema ¿De qué manera el uso de la red social Twitter influye en la participación ciudadana en política de los jóvenes entre el tercer y cuarto ciclo del ISOTUR, Los Olivos? por lo que se planteó el siguiente objetivo: Identificar el uso de la red social Twitter y su influencia en la participación ciudadana en política de los jóvenes entre el tercer y cuarto ciclo del ISOTUR, Los Olivos; para ello se utilizó la técnica de una encuesta con 22 preguntas en escala tipo Likert, con un factor de validación de 82% y confiablidad de 0.82, llegando a la siguiente conclusión “teniendo en cuenta las variables (uso de la red social Twitter y participación ciudadana) se puede mencionar que gracias al uso de la red social Twitter se puede generar una mayor participación de la ciudadanía en temas políticos y es de gran manera influyente en los jóvenes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).