Exportación Completada — 

Traducción intralingüística de las figuras retóricas del libro Cantar de los Cantares en la biblia Reina Valera, versiones 1960 y 2020

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo analizar la traducción intralingüística de las figuras retóricas del Cantar de los Cantares en las versiones de la biblia Reina Valera 1960 y Reina Valera 2020. Asimismo, fue de tipo básica, con diseño de estudio de caso, de nivel descriptivo y de enfoque cualitat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hidalgo Vargas, Maurizio Alonzo, Saenz Ramirez, Evelyn del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155179
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155179
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Traducción intralingüística
Textos religiosos
Figuras retóricas
Técnicas de traducción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo analizar la traducción intralingüística de las figuras retóricas del Cantar de los Cantares en las versiones de la biblia Reina Valera 1960 y Reina Valera 2020. Asimismo, fue de tipo básica, con diseño de estudio de caso, de nivel descriptivo y de enfoque cualitativo. El escenario de estudio fueron los capítulos 6, 7 y 8 del libro Cantar de los Cantares en las versiones de la biblia Reina Valera 1960 y Reina Valera 2020, los cuales fueron analizados con una ficha de análisis usando la técnica de análisis de documentos. Como resultados se identificaron 102 figuras retóricas, de las cuales una importante cantidad no se mantuvieron igual en ambas versiones de la Biblia. También se halló que la técnica de traducción más usada fue la sustitución, siendo sucedida por la traducción literal. Asimismo, se concluye que en gran medida hubo traducción intralingüística, ya que los versículos analizados presentaron cambios estructurales y de reexpresión, conservando el mensaje y sentido y manteniendo también el estilo de redacción del autor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).