Traducción de figuras literarias de cantar de los Cantares de Fray Luis de León y de Reina Valera 1960
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito llegar a analizar las traducciones de las figuras literarias encontradas en el libro Cantar de los Cantares de Fray Luis de León y versión Reina Valera 1960. Esta investigación tuvo un diseño de estudio de casos con un enfoque cualitativo de t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77300 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/77300 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Traducción e interpretación Poesía Literatura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como propósito llegar a analizar las traducciones de las figuras literarias encontradas en el libro Cantar de los Cantares de Fray Luis de León y versión Reina Valera 1960. Esta investigación tuvo un diseño de estudio de casos con un enfoque cualitativo de tipo aplicada. Se recolectó la información a partir de un instrumento de recolección de datos donde se obtuvo como resultados 42 figuras literarias en 37 versículos de los 8 capítulo del libro Cantar de los Cantares del texto origen en hebreo. Se econtraron cinco tipos de figuras literarias encontradas: dos de transformación, dos de contrucción, doce de repetición, diez de pensamiento y dieciocho de de significación. Se concluyó que muchas de las diferencias, tanto en la traducción de Reina Valera como en la de Fray Luis de León, fueron en de tipo contextual y algunas veces cuestión de estilo, sin embargo, ambas traducciones mantuvieron el mismo sentido a pesar de las grandes brechas de tiempo y cultural entre cada una y el estilo de escritura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).