Análisis de la traducción de las figuras retóricas en el libro de Job
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito analizar la traducción de las figuras retóricas semánticas y pragmáticas de los capítulos del 38 al 41 del libro de Job en tres versiones de la Biblia; para lo cual se siguió el método de análisis de contenido de los versículos que conforman cada uno de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61627 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/61627 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Narración (Retórica) Técnicas de traducción Figuras del lenguaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito analizar la traducción de las figuras retóricas semánticas y pragmáticas de los capítulos del 38 al 41 del libro de Job en tres versiones de la Biblia; para lo cual se siguió el método de análisis de contenido de los versículos que conforman cada uno de los cuatro capítulos. El análisis demostró que en el capítulo 38 se identificaron quince tipos de figuras retóricas, doce tipos en el capítulo 39 y catorce tipos en los capítulos 40 y 41; se determinó que la figura más frecuente de los cuatro capítulos fue la interrogación retórica, que en su mayoría se tradujo mediante la traducción literal en la Biblia Reina-Valera 1960 (RV60) y por medio de la modulación en las Biblias Nueva Traducción Viviente (NTV) y Nueva Versión Internacional (NVI). Se concluyó que en las tres versiones bíblicas en español se aplicaron diversas técnicas de traducción para cada una de las figuras retóricas que se encontraron en el texto hebreo; sin embargo, en la RV60 predominó la traducción literal, en la NTV se usó más la modulación y en la NVI, la modulación y la transposición |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).