Trabajo colaborativo y su influencia en el aprendizaje de la matemática 2015

Descripción del Articulo

La investigación El trabajo colaborativo y su influencia en el aprendizaje de la matemática, 2015 se desarrolló a fin de alcanzar el objetivo demostrar la influencia del trabajo colaborativo en el aprendizaje de la matemática en los estudiantes del tercer año de secundaria de la I.E Parroquial San C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huayta Yactayo, Milagros Julia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/7291
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/7291
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Trabajo colaborativo
Aprendizaje
Matemática
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación El trabajo colaborativo y su influencia en el aprendizaje de la matemática, 2015 se desarrolló a fin de alcanzar el objetivo demostrar la influencia del trabajo colaborativo en el aprendizaje de la matemática en los estudiantes del tercer año de secundaria de la I.E Parroquial San Columbano. SMP – Lima, estudio realizado en el contexto de una sociedad en constante cambio, donde estamos inmersos a trabajar en equipo en los diferentes ámbitos de la vida. Es un estudio aplicado de diseño cuasi experimental, se trabajó con una población finita y una muestra correspondiente a los estudiantes del tercero de educación secundaria identificados con bajo rendimiento académico en el área de matemática, que en total son 105 estudiantes, se aplicó un instrumento de prueba con 60 ítems. Las conclusiones del estudio indican que se demostró la influencia del trabajo colaborativo en el aprendizaje de la matemática en los estudiantes del tercer año de secundaria de la I.E Parroquial San Columbano. SMP Lima; obteniendo como resultado en la prueba de Student t = 6,985 y un p = 0,000 < (con un nivel de significación = 0,05); probándose la hipótesis alterna rechazándose la hipótesis nula por lo tanto se concluyó que el trabajo colaborativo da mejores resultados en el aprendizaje de la matemática frente a la enseñanza tradicional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).