Trabajo colaborativo y las competencias matemáticas en estudiantes de primaria de una institución educativa de Abancay, 2023
Descripción del Articulo
La enseñanza de las matemáticas de forma colaborativa permite que los educandos interactúen y participen en el desarrollo de sus aprendizajes. El objetivo del estudio fue determinar la influencia del programa de trabajo colaborativo en las competencias matemáticas de los estudiantes de primaria de u...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142755 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/142755 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Trabajo colaborativo Competencias matemáticas Educación Enseñanza Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La enseñanza de las matemáticas de forma colaborativa permite que los educandos interactúen y participen en el desarrollo de sus aprendizajes. El objetivo del estudio fue determinar la influencia del programa de trabajo colaborativo en las competencias matemáticas de los estudiantes de primaria de una institución educativa de Abancay 2023. La investigación fue cuantitativa, aplicada, en cuanto a el método, este fue el hipotético deductivo, con diseño experimental en su modalidad cuasiexperimental, constituida por 53 estudiantes de sexto de primaria como muestra. Se utilizó la técnica de observación, como herramienta una ficha de observación de aula. Como resultado del pos-test, en el nivel bajo y medio un 0% y 100% en el nivel alto. De tal forma, los resultados del GC mostraron algunos cambios entre los resultados entre el pre y post test. Además, cuando se compararon las hipótesis con la prueba U de Mann-Whitney, se obtuvo una significancia de 0,000, siendo menor que 0,05, con lo cual se concluyó que el programa de trabajo colaborativo influye favorablemente en las competencias matemáticas en estudiantes de primaria de una institución educativa de Abancay 2023. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).