Aprendizaje colaborativo en la percepción de las competencias matemáticas de estudiantes de una institución educativa de Morropón, 2023
Descripción del Articulo
El planteamiento del aprendizaje colaborativo buscó determinar la influencia del mismo en la percepción de las competencias matemáticas de estudiantes de una institución educativa – Morropón, 2023. La investigación se enmarcó en un enfoque cuantitativo de tipo experimental y diseño cuasiexperimental...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134840 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/134840 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Aprendizaje colaborativo Percepción Competencias matemáticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El planteamiento del aprendizaje colaborativo buscó determinar la influencia del mismo en la percepción de las competencias matemáticas de estudiantes de una institución educativa – Morropón, 2023. La investigación se enmarcó en un enfoque cuantitativo de tipo experimental y diseño cuasiexperimental con grupo de control y experimental, siendo la población los estudiantes del nivel secundaria de educación básica regular. Para el recojo de la información se aplicó el cuestionario en una muestra no probabilística e intencional, de 14 estudiantes para el grupo de control y 14 estudiantes para el grupo experimental. El instrumento elaborado para levantar los datos mostró una confiabilidad de 0,945 mediante el coeficiente por Alfa de Cronbach y una validez de 0,921 mediante la V de Aiken de la opinión de expertos. Los resultados obtenidos evidenciaron que el 100% de los alumnos muestran una percepción alta de las competencias matemáticas con una significancia de la T Student de 0,000 (p < 0,05) menor al parámetro, a favor del grupo experimental. Confirmando de esta manera que el programa de aprendizaje colaborativo influye en la percepción de las competencias matemáticas, y en cada dimensión de la variable problema, al contrario, el grupo de control 0,00% de estudiantes tiene logro alto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).