Evaluación de las propiedades físicas y mecánicas de los adobes estabilizado con cemento y celulosa de cartón reciclado CUSCO - 2021

Descripción del Articulo

Esta investigación fue realizada con la finalidad de conocer los beneficios de la celulosa de cartón reciclado, fibra de origen natural industrializada, recurso que puede ser aprovechado evitando que termine en la basura y reinsertarlos en la elaboración de adobes y que de acuerdo a los resultados o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Del Castillo Kuncho, Oscar, Tapara Puma, Elvis Jhoel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100033
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/100033
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adobe
Residuos (Materiales de construcción)
Viviendas - Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Esta investigación fue realizada con la finalidad de conocer los beneficios de la celulosa de cartón reciclado, fibra de origen natural industrializada, recurso que puede ser aprovechado evitando que termine en la basura y reinsertarlos en la elaboración de adobes y que de acuerdo a los resultados obtenidos se cumple con la hipótesis. La adición de cemento y celulosa de cartón reciclado influirá en las propiedades físicas y mecánicas de los adobes Cusco – 2021, se concluye que al hacer las comparaciones entre las muestras M1,M2,M3, adobe estabilizado con 2% de cemento y 10%,12%,14% de celulosa de cartón reciclado respectivamente y M4, patrón con paja, en el ensayo de resistencia a la compresión la M1, tiene un incremento de 68.68 %, en el ensayo de resistencia a la flexión M3 obtiene un incremento de 865% con respecto a la norma E.80, confirmando que a mayor adición de celulosa de cartón la resistencia a compresión se reduce y la resistencia a la flexión aumenta mientras en el ensayo de compresión diagonal se obtuvieron incrementos entre 48%-128% y una absorción entre 14% - 22% observándose que las muestras con celulosa de cartón reciclado tienen mayor contracción en comparación al patrón.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).