Adobe con incorporación de corcho para mejorar las propiedades mecánicas y termoaislantes en viviendas de clima gélido, Puno 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como origen la problemática en zonas rurales con clima gélido en donde las viviendas son construidas a base de adobe sin ningún tipo de aglomerante que ayude a mitigar los cambios de temperatura que se origina durante el año a causa de las lluvias, granizos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91086 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/91086 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adobe Materiales de construcción Residuos (Materiales de construcción) Viviendas - Diseño y construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como origen la problemática en zonas rurales con clima gélido en donde las viviendas son construidas a base de adobe sin ningún tipo de aglomerante que ayude a mitigar los cambios de temperatura que se origina durante el año a causa de las lluvias, granizos y principalmente por heladas; los cuales son causales para que los niños menores de 6 años y adultos mayores sufran de enfermedades respiratorias agudas. El objetivo de la siguiente investigación es mejorar las propiedades mecánicas y termoaislantes del adobe por medio de la incorporación del corcho en viviendas de clima gélido; pretendiendo con este trabajo dar una solución viable a los cambios de temperatura que se presenta durante el año con una delimitación en el centro poblado de Puyutira, distrito de Tirapata. El método de la investigación que se manejó en el presente trabajo es el hipotético deductivo, con un diseño experimental, por medio de la selección y análisis de los datos recolectados el cual lo direcciona a un enfoque cuantitativo y el tipo es aplicada ya que busca comprender, proceder, construir e innovar la realidad del problema. Donde se obtuvo como resultados en el ensayo de resistencia compresión de la albañilería tradicional fue 35.10kg/cm2, con la adición de 0.5kg de corcho granulado la resistencia fue 28.01kg/cm2, y con la adición de 1.0kg de corcho granulado fue 25.50 kg/cm2. En el ensayo de permeabilidad de obtuvo un tiempo de 52009seg en la saturación del adobe tradicional, 52046seg en el adobe con incorporación de 0.5% y 52107seg en el adobe con incorporación de 1.0 %. Llegando a la siguiente conclusión de que la incorporación del corcho granulado disminuye la resistencia a compresión, y que en la propiedad termoaislante la temperatura se mantiene a comparación de la vivienda tradicional que tiene una caída. Y que esta adición disminuye la permeabilidad del adobe. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).