Estilos de aprendizaje y la creatividad de los estudiantes del quinto grado del nivel primaria de las Instituciones Educativas de la NIT Nº 09 de la UGEL Nº 02 distrito San Martín de Porres – Lima
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general, Determinar la relación que existe entre los estilos de aprendizaje y la creatividad de los estudiantes del quinto grado del nivel primario de las Instituciones Educativas de la NIT Nº 09 de la UGEL Nº 02 distrito San Martín de Porres- Lima.2013. Dicho est...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118789 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/118789 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Estilos de aprendizaje Creatividad Gestión educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general, Determinar la relación que existe entre los estilos de aprendizaje y la creatividad de los estudiantes del quinto grado del nivel primario de las Instituciones Educativas de la NIT Nº 09 de la UGEL Nº 02 distrito San Martín de Porres- Lima.2013. Dicho estudio se llevó a cabo en la búsqueda constante de encontrar un diagnóstico real de los estilos de aprendizaje de los estudiantes y reorientar la enseñanza en cuanto a metodologías y estrategias según el estilo de los estudiantes. Es una investigación de tipo descriptiva, con un diseño no experimental, transversal, correlacional, y una muestra de 112 estudiantes, siendo el cuestionario validado por juicio de expertos y determinado su confiabilidad mediante el estadístico de Alpha de Cronbach, del mismo modo se tomó el método de análisis de prueba no paramétrica en razón a que son dos variables cualitativas, por ello el análisis se realiza con la prueba rho Spearman. El estudio concluye que: “Los estilos de aprendizaje se relacionan significativamente con la creatividad de los estudiantes del quinto grado del nivel primario” |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).