“Incremento de la resistencia flexional del concreto mediante la aplicación de fibras de acero de neumáticos reciclados en la ciudad de Lima 2018”

Descripción del Articulo

Esta investigación se ha elaborado con el objetivo de saber cómo influyen las fibras de acero de neumáticos reciclado cuando se le agregan al concreto y como se ve reflejado en sus características y propiedades físicas y químicas, para eso se ejecutó una serie de estudios y se sometió a un grupo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Toro, Julio Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26220
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/26220
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Incremento de la Resistencia Flexional del Concreto
Fibras de Acero de Neumatico Reciclado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Esta investigación se ha elaborado con el objetivo de saber cómo influyen las fibras de acero de neumáticos reciclado cuando se le agregan al concreto y como se ve reflejado en sus características y propiedades físicas y químicas, para eso se ejecutó una serie de estudios y se sometió a un grupo de probetas y vigas agregándole dicho material para poder estudiar su comportamiento. En base a los ensayos que experimentos realizados se pretende demostrar cómo influye dichas fibras de acero de neumáticos reciclados en el desempeño y diseño del concreto. Posterior a eso se ira demostrando uno a uno cada problema, objetivos e hipótesis redactado por el autor para la validación. Además, se realizó pruebas de flexión y compresión, las cuales se llegarán a comparan con los resultados obtenidos del concreto con fibras de acero de neumáticos con los del concreto tradicional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).