Estabilización de suelos con cenizas de cañihua para subrasantes de vías no pavimentadas del distrito de San Miguel - Puno, 2022
Descripción del Articulo
En esta investigación titulada “Estabilización de suelos con cenizas de cañihua para subrasantes de vías no pavimentadas del distrito de San Miguel-Puno, 2022" se realizó con el objetivo de poder mejorar sus propiedades físico - mecánicas, incrementar su capacidad portante de la Avenida Triunfo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89244 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/89244 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ceniza Estabilización de suelos Diseño de infraestructura vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En esta investigación titulada “Estabilización de suelos con cenizas de cañihua para subrasantes de vías no pavimentadas del distrito de San Miguel-Puno, 2022" se realizó con el objetivo de poder mejorar sus propiedades físico - mecánicas, incrementar su capacidad portante de la Avenida Triunfo de las progresivas (1+000 - 1+250) cuya vía no se encuentra pavimentada usando un aditivo como es la ceniza de cañihua realizando las dosificaciones con las muestras patrones 4%, 8% y 12%. El tipo de investigación es aplicada, el nivel de investigación explicativo, enfoque cuantitativo, y diseño experimental, se agregó diferentes adiciones de cenizas de cañihua en la cual incremento positivamente la capacidad portante del suelo inadecuado natural con la adicción de 4% de cenizas de cañihua en un 10.20%, la adición de 8% de ceniza de cañihua en un 11.50%, con la adición de 12% de ceniza de cañihua en un 14.70%, la cual la dosificación más influyente es de 12%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).