Estabilización de suelos de la subrasante con adición de cenizas de tusa de maíz en la carretera Conduriri - Mazocruz, Puno-2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar la influencia de la adición de cenizas de tusa de maíz en la subrasante adicionando en diferentes porcentajes 6%, 7%, 8%, 9% con respecto al peso de suelo. La metodología empleada es de tipo aplicada, diseño experimental, nivel explicat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montalico Maquera, Dante Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101656
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/101656
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ceniza
Estabilización de suelos
Diseño de infraestructura vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar la influencia de la adición de cenizas de tusa de maíz en la subrasante adicionando en diferentes porcentajes 6%, 7%, 8%, 9% con respecto al peso de suelo. La metodología empleada es de tipo aplicada, diseño experimental, nivel explicativo y enfoque cuantitativo. La población está compuesta por 4 Km. de la subrasante de la carretera Conduriri - Mazocruz. La muestra fue de 4 calicatas y por tener propiedades físicas similares se ensayó solo 1. Los resultados fueron favorables en la calicata C-1: el IP y OCH disminuyeron en 12.99%, 20.37%, 30.25%, 27.58% y viii 5.10%, 10.11%, 11.80%, 8.99%, respectivamente. La MDS y el CBR al 100% y 95% de MDS, incrementaron en: 1.27%, 2.31%, 3.47%, 2.89% y 39.63%, 89.63%, 200%, 181.10%; 33.58%, 60.58%, 162.67%, 130.66%, siendo la dosificación óptima al 8% de adición de ceniza de tusa de maíz. Las conclusiones muestran que la adición de cenizas de tusa de maíz en el suelo afecta positivamente en las propiedades físicas y mecánicas de la sub rasante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).