Violencia familiar y Autoeficacia académica en adolescentes de la ciudad de Piura

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la violencia familiar y la autoeficacia académica en adolescentes de la ciudad de Piura. Para ello se aplicó el diseño de investigación correlacional simple, se encuestó a 266 participantes mediante la Escala de Violen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montenegro Chunga, Melissa Ayme, Vilela Herrera, Darly Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147842
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/147842
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia familiar
Autoeficacia académica
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la violencia familiar y la autoeficacia académica en adolescentes de la ciudad de Piura. Para ello se aplicó el diseño de investigación correlacional simple, se encuestó a 266 participantes mediante la Escala de Violencia Familiar en Estudiantes de secundaria (VIFAMES) de Hidalgo y Quiroz (2020) y la Escala de Autoeficacia Percibida Específica de Situaciones Académicas (EAPESA), ambos instrumentos confiables. Los resultados fueron estadísticamente significativos y demuestran que las variables de estudio se correlacionan de manera inversa, lo cual explica que el aumento de la violencia familiar coincide con la disminución de la autoeficacia académica en adolescentes de la ciudad de Piura; específicamente la violencia material y la violencia psicológica, son las que presentan dicha relación, mientras que la violencia física y violencia sexual no evidencian correlación. Por otro lado, se identificó que parte de los participantes sufre violencia psicológica y física, y en menor medida violencia material. El estudio concluye que la violencia familiar es un problema que los adolescentes encuestados padecen, así mismo, disminuye su autoeficacia académica; por lo que es necesario que la familia se integre más en la vida académica de los adolescentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).