Programa “Aprender jugando” en el aprendizaje de algoritmos en estudiantes de ingeniería de la Universidad Tecnológica del Perú, Los Olivos - 2017

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación titulada programa “Aprender jugando” en el aprendizaje de algoritmos en estudiantes de ingeniería de la Universidad Tecnológica del Perú, Los Olivos - 2017, tuvo como principal objetivo determinar la influencia del programa en el aprendizaje de algoritmos en los estudiant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Penadillo, Edward Russel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/8921
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/8921
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa “Aprender jugando”
Aprendizaje de algoritmos
Estudiantes de Ingeniería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación titulada programa “Aprender jugando” en el aprendizaje de algoritmos en estudiantes de ingeniería de la Universidad Tecnológica del Perú, Los Olivos - 2017, tuvo como principal objetivo determinar la influencia del programa en el aprendizaje de algoritmos en los estudiantes de ingeniería del primer ciclo de la Universidad Tecnológica del Perú, en el distrito de Los Olivos – 2017. Para dicha investigación cuasi experimental se tuvo dos grupos, uno de control y el otro experimental; en donde se aplicó la prueba de conocimientos, antes de la aplicación del instrumento se verificó la estadística inferencial con una confiabilidad del 85.93%, con el instrumento se evaluó a ambos grupos en el pre y post test, en donde las dimensiones están enfocados en el aprendizaje en algoritmos, dicho programa está basado en la aplicación de estrategias como juegos didácticos para mejorar el aprendizaje en los estudiantes, orientados en el conocimiento de las dimensiones establecidas como análisis del problema, diseño del algoritmo y verificación del algoritmos, las cuales se desarrolló para cumplir los objetivos. Finalmente se obtuvieron los resultados estadísticos para ambos grupos de estudios, después de las evaluaciones se observó que el grupo experimental resalto con mayor diferencia. Los resultados obtenidos de la prueba no paramétrica U de Mann-Whitney para la hipótesis general y especificas resulto buena al encontrarse diferencia en el post test del grupo control y experimental, los estudiantes del grupo experimental obtuvieron mejores resultados después de la aplicación del programa “Aprender jugando” respecto a los estudiantes del grupo control. Se rechazaron la hipótesis nula con la condición suficiente menores al sig. 0,05, en donde el resultados de las hipótesis específicas y general quedaron demostrado que el programa resulto muy positivo en el aprendizaje de algoritmos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).