Jugando, construimos el conocimiento matemático

Descripción del Articulo

La presente investigación, está orientada a cómo mejorar la aplicación de las estrategias didácticas para que favorezcan la construcción del conocimiento matemático de los estudiantes del segundo grado “D” de la I.E. 32011 “Hermilio Valdizán” Huánuco 2013 – 2015. Esta investigación acción, es de car...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Ureta, Lucila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3123
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/3123
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Jugando
Construir
Conocimiento matemático
Educación General
Descripción
Sumario:La presente investigación, está orientada a cómo mejorar la aplicación de las estrategias didácticas para que favorezcan la construcción del conocimiento matemático de los estudiantes del segundo grado “D” de la I.E. 32011 “Hermilio Valdizán” Huánuco 2013 – 2015. Esta investigación acción, es de carácter cualitativo y se desarrolla con el diseño de la investigación acción; como estrategia y herramienta para mejorar mi práctica pedagógica con la utilización de los materiales didácticos, los recursos tecnológicos y la evaluación. Para el procesamiento y el análisis de información apliqué instrumentos de los tres estamentos (estudiantes, docente investigador y acompañante pedagógico), en tres momentos (inicio, proceso – salida). En ese sentido, se concluye que al finalizar la fase de la reconstrucción de mi práctica pedagógica, se pudo comprobar la efectividad de las estrategias adoptadas a través del juego en la enseñanza para la construcción del conocimiento matemático de forma activa y significativa en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).