Espacio público recreativo y la identidad colectiva en la urbanización el Parral etapa 2, Comas, Lima, 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la manera en que el espacio público recreativo se relaciona con la identidad colectiva de los residentes de la urbanización El Parral etapa 2 del distrito de Comas 2023. La metodología utilizada fue un enfoque cualitativo, de tipo bá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Balvin Bastidas, Erick Brayan, Ingaruca Velasque, Miluzka Julissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123748
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/123748
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacio público recreativo
Identidad colectiva
Estado de conservación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la manera en que el espacio público recreativo se relaciona con la identidad colectiva de los residentes de la urbanización El Parral etapa 2 del distrito de Comas 2023. La metodología utilizada fue un enfoque cualitativo, de tipo básica, diseño no experimental y nivel correlacional, los instrumentos utilizados fueron la ficha de observación y la entrevista semiestructurada, la cual fue aplicada a 8 residentes de la zona de estudio. Como resultado, se obtuvo que el espacio público recreativo sí se relaciona de manera negativa y directa con la identidad colectiva ya que el abandono y conservación de estos espacios afecta definitivamente esta relación; sin embargo, se ha visto que el nivel de comunicación puede favorecer la formación de esta identidad. Finalmente, se concluyó existe una relación negativa entre las dos categorías, ya que los residentes no dan un uso adecuado a estos espacios, es decir, no desarrollan sus actividades de ocio, sociales y culturales, perdiendo así el interés por ocupar dichos espacios. En consecuencia, los pobladores no cuentan con espacios de calidad que generen un vínculo social que les de confianza al momento de realizar sus actividades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).