Modelo sistémico de revitalización para espacios público recreativos degradados del centro histórico de Chiclayo
Descripción del Articulo
La degradación de los espacios públicos en los centros históricos es un tema que la colectividad a pie, vive a cada instante, esta situación en la que convergen toda su deficiencia cultural, espacios, flujos, etc. Organismos internaciones como la ONU, HABITAD I, y II, OMS, el Banco Inter Americano d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114078 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/114078 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Revitalización Degradación Espacios públicos recreativos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La degradación de los espacios públicos en los centros históricos es un tema que la colectividad a pie, vive a cada instante, esta situación en la que convergen toda su deficiencia cultural, espacios, flujos, etc. Organismos internaciones como la ONU, HABITAD I, y II, OMS, el Banco Inter Americano de Desarrollo, se preocupan para revitalizar dichos centros por medio de sus espacios, queriendo lograr modelos de revitalización para otros países. El centro histórico de Chiclayo no se encuentra exonerado de esta realidad, fundamentado en teoría de espacios públicos, teoría de diseño urbano del espacio público recreativo, teoría de regeneración urbana y espacio público recreativo, me permitirán construir una realidad problemática, para poder identificar la situación de los espacios públicos recreativos y contrastado con la teoría se obtendrá un diagnóstico de los espacios públicos recreativos, con sus respectivas valorizaciones del análisis, permitiéndome obtener un modelo teórico de propuesta que tendrá políticas, que me llevarán a las estrategias que se convertirán en unos programas y una propuesta para modificar el problema, se plantea reconocer y aplicar parámetros en el uso adecuado de los espacios recreativos, resolver las deficiencias de diseño arquitectónico, y así funcione como un modelo sistémico de revitalización para espacios público recreativos degradados del Centro Histórico De Chiclayo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).