Talleres de Inteligencia Emocional para mejorar el desenvolvimiento en los estudiantes del 6º grado “A” de Educación Primaria de la I.E.P. “Sagrado Corazón”, Trujillo-2016

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado talleres de inteligencia emocional para mejorar el desenvolvimiento en las estudiantes del 6º grado “A” de educación primaria de la I.E.P. “Sagrado Corazón, trujillo-2016”, obedece a la necesidad de mejorar el nivel de desenvolvimiento de los estudiantes a través de las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hurtado Dávalos, Fany Roxana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3720
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/3720
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Talleres de inteligencia emocional
desenvolvimiento escolar
inteligencia emocional
comportamiento escolar
inteligencia Inter escolar
desempeño escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio titulado talleres de inteligencia emocional para mejorar el desenvolvimiento en las estudiantes del 6º grado “A” de educación primaria de la I.E.P. “Sagrado Corazón, trujillo-2016”, obedece a la necesidad de mejorar el nivel de desenvolvimiento de los estudiantes a través de las dimensiones de intimidad, pasión y compromiso. Este estudio de investigación, tuvo como objetivo principal determinar en qué nivel los talleres de inteligencia emocional mejoran el desenvolvimiento en las estudiantes de 6º Grado “A” de Educación Primaria de la I.E.P. “Sagrado Corazón”, Trujillo-2016. Esta investigación fue de tipo explicativo aplicativo y usó el diseño pre experimental de pre test y post test con un solo grupo. Se trabaja con una muestra que estuvo constituida por las 34 niñas del 6° grado “A” de la institución educativa en donde se desarrolló la investigación. Los datos para poder contrastar nuestra hipótesis fueron recogidos mediante el Test de Stenberg, el mismo que constó de 45 ítems, y que fueron aplicados en dos ocasiones y para ser analizados se usó programas estadísticos. El desenvolvimiento escolar es muy importante en esta época de la sociedad, mucho más en donde hoy el trabajo cooperativo es un medio importante para alcanzar aprendizajes significativos, teorías educativas y psicológicas, presentadas al interior de este trabajo, afirman que en la medida que el niño se socializa y se articula con su entorno va a encontrar más opciones para aprender, de allí la gran importancia de este trabajo que pretende reforzar y desarrollar habilidades sociales que ayudarán a cada una de las niñas a interrelacionarse, integrarse y abrir nuevas oportunidades de aprendizaje. Entre los resultados, se determinó en el Pre Test que las estudiantes ubicaron al variable desenvolvimiento escolar en el nivel “Deficiente” con un 67%, en tanto que después de la aplicación de los talleres de inteligencia emocional, las estudiantes ubicaron a esta variable en el nivel “Excelente” con un 100% altamente significativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).