Aprendizaje cooperativo para mejorar competencias matemáticas en estudiantes de educación básica

Descripción del Articulo

a presente investigación tuvo como objetivo determinar cómo el aprendizaje cooperativo mejora las competencias matemáticas en los estudiantes de Educación Básica, fundamentada en las teorías constructivista y de interdependencia social de los hermanos Johnson. Para lograr ello, se desarrolló una inv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Bustamante, Silvia Maritza
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83368
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/83368
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje activo
Rendimiento académico
Competencias matemáticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:a presente investigación tuvo como objetivo determinar cómo el aprendizaje cooperativo mejora las competencias matemáticas en los estudiantes de Educación Básica, fundamentada en las teorías constructivista y de interdependencia social de los hermanos Johnson. Para lograr ello, se desarrolló una investigación basada en el análisis sistemático de información recopilada de artículos científicos en las bases de datos Scopus, Scielo, Web of Science, ERIC, Redalyc, entre otras. Como criterios de selección se consideraron estudios de diseño experimental, cuasi experimental, investigación acción, los cuales presentan resultados de intervenciones implementadas con la metodología del aprendizaje cooperativo para mejorar la competencia matemática, publicados entre los años 2015 y 2021, en estudiantes de educación básica. Los artículos se organizaron en tablas que permitieron determinar la pertinencia de los mismos para el estudio, identificándose en cada uno de ellos, el tipo de investigación, objetivos, metodología, propiedades métricas y estrategias. Se observó; además, un mayor número de investigaciones desarrolladas en Europa y Asia, que consideraron el modelo cooperativo para la mejora del rendimiento académico de las matemáticas en sus intervenciones. Se concluye que la dinámica pedagógica que ofrece el aprendizaje cooperativo, mejora significativamente los resultados de aprendizaje de los estudiantes de educación básica en las competencias matemáticas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).