Legítima defensa imperfecta como atenuante de la responsabilidad penal en delitos de violencia de género en fiscalías de violencia familiar

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar si debe considerarse la legítima defensa imperfecta como causal de atenuante de la responsabilidad penal en los delitos de violencia de género en la Fiscalía Provincial Corporativa de Delitos de Lesiones y Agresiones contra la mujer y los integrantes de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Barbarán, Verónica Haydeé
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45927
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/45927
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delitos contra la mujer - Aspectos legales - Perú
Derecho y género
Defensa (Derecho procesal penal) - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar si debe considerarse la legítima defensa imperfecta como causal de atenuante de la responsabilidad penal en los delitos de violencia de género en la Fiscalía Provincial Corporativa de Delitos de Lesiones y Agresiones contra la mujer y los integrantes del grupo familiar de La Libertad durante el 2020, para lo cual las categorías son legítima defensa imperfecta y violencia de género. Para el desarrollo de la investigación se usó el enfoque cualitativo, tipo de investigación descriptivo, diseño teoría fundamentada por lo interpretativo, el escenario de estudio fue Fiscalías de violencia familiar lugar donde se desarrolló la investigación y se encuentran los informantes, las técnicas de recolección de datos fue la entrevista, análisis documental, análisis de jurisprudencia con sus respectivos instrumentos. El hallazgo más relevante es que sí debe considerarse la legítima defensa imperfecta como atenuante de responsabilidad penal en los casos que anteriormente haya existido antecedentes de violencia entre los sujetos que se produce el hecho, es decir cuando la víctima de violencia se llega a convertir en agresora actuando en su defensa. Llegando a concluir que pese a que la legítima defensa imperfecta en el Perú no se aplica como atenuante de la responsabilidad penal, sí debería ser aplicable para casos de violencia de género, debiendo considerarse los fundamentos, requisitos, supuestos, etc. desde una perspectiva de género.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).