Psicomotricidad y su incidencia en el aprendizaje en estudiantes de educación básica del año 2014-2020: revisión sistemática
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la Psicomotricidad en el aprendizaje en estudiantes de Educación Básica del año 2014-2020. La metodología utilizada se basa en la revisión sistemática de artículos científicos, para ello se realizó una investigación...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56456 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/56456 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Psicometría Aprendizaje Innovaciones pedagógicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la Psicomotricidad en el aprendizaje en estudiantes de Educación Básica del año 2014-2020. La metodología utilizada se basa en la revisión sistemática de artículos científicos, para ello se realizó una investigación tipo básica, empleándose un diseño no experimental descriptivo de corte transversal y enfoque cuantitativo. La población estuvo conformada por 77 artículos en español, inglés y portugués de los últimos siete años; partiendo de un muestreo no probabilístico se seleccionó una muestra de 23 artículos que responden al interés investigativo y a la naturaleza del problema de investigación. Los datos fueron recogidos a través de los buscadores REDALYC, SCIELO, SCOPUS, DIALNET y RESEARCHGATE. Se utilizó Tablas estructuradas para la recolección de la información. Los resultados de la investigación indican estadísticamente que la psicomotricidad influye positiva y significativamente en el aprendizaje en los estudiantes. En conclusión se ha determinado que existe influencia directa y significativa con respecto a la psicomotricidad en el aprendizaje en estudiantes de educación básica del año 2014-2020. De conformidad con esta revisión, se presenta una propuesta sobre programas de psicomotricidad cuya finalidad es mejorar el aprendizaje en estudiantes de educación básica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).