La sucesión testamentaria y su relación con los derechos de las personas con discapacidad mental

Descripción del Articulo

Para abarcar la problemática de estudio, se planteó como objetivo principal determinar cómo salvaguardar los derechos de las personas con discapacidad mental en el proceso de otorgamiento de testamentos. Asimismo, el tipo de investigación fue básica y de teoría fundamentada, es a la vez, un trabajo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coronel Anaya, Gerardo Hansen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148659
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/148659
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Libertad para testar
Testamento cerrado
Discapacidad mental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Para abarcar la problemática de estudio, se planteó como objetivo principal determinar cómo salvaguardar los derechos de las personas con discapacidad mental en el proceso de otorgamiento de testamentos. Asimismo, el tipo de investigación fue básica y de teoría fundamentada, es a la vez, un trabajo descriptivo con diseño no experimental y de enfoque cualitativo. La población de estudio estuvo compuesta por 7 abogados, que ejercen labores en la Corte Superior de Justicia de Lambayeque, una Notaria y Estudios Jurídicos; a estos se les aplico el instrumento de la guía de entrevista. El rigor científico, reúne los factores de credibilidad, transferibilidad, coherencia y confirmabilidad; así mismo, el método de análisis de datos empleado fue hermenéutico, pues se generaron nuevos conocimientos; esto permitió realizar la discusión entre el resultado de las entrevistas, los objetivos propuestos y el material bibliográfico recabado, pudiendo responder a los objetivos mediante las conclusiones, llegándose a evidenciar que, para proteger de forma idónea a las personas con discapacidad mental, es necesario permitirles testar únicamente a través de Escritura Pública, pues asi, se garantizará la participación de los apoyos y salvaguardas que promueve la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad y el Decreto Legislativo 1384º.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).