Manejo de residuos sólidos y cultura ambiental en el asentamiento humano Santo Toribio de Mogrovejo, Chachapoyas - 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación del manejo de residuos sólidos y cultura ambiental en el asentamiento humano Santo Toribio de Mogrovejo, Chachapoyas – 2023, en cuanto a la metodología es un estudio tipo aplicado, enfoque cuantitativo, y diseño n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trigoso Yalta, Edwin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120390
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/120390
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos sólidos
Cultura ambiental
Asentamiento humano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación del manejo de residuos sólidos y cultura ambiental en el asentamiento humano Santo Toribio de Mogrovejo, Chachapoyas – 2023, en cuanto a la metodología es un estudio tipo aplicado, enfoque cuantitativo, y diseño no experimental, correlacional de corte transversal. La población estuvo constituida por todos los pobladores que residen en la comunidad de Santo Toribio de Mogrovejo, Chachapoyas, la misma que se tomó como muestra censal siendo 200 pobladores. Luego de concretar la validez de los instrumentos, se aplicó una prueba de confiabilidad a la muestra piloto, en la cual se obtuvieron los valores de 0,90 de alfa de Cronbach que evidencian una alta confiabilidad. Se obtuvo como resultado según rho de Spearman nos muestra 0,893. Lo que indica que la relación es directa y el grado es positivo considerable. Con un valor de confianza muy significativa del 99% de relación positiva que ejercen estas dos variables, de tal forma se acepta la hipótesis alterna donde existe relación entre residuos sólidos y cultura ambiental. El comportamiento medioambiental de la gestión de residuos mediante la ejecución de un programa de recolección selectiva de puerta a puerta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).