Vulneración al derecho de defensa en la aplicación del proceso inmediato en el distrito judicial de Arequipa, 2023
Descripción del Articulo
Se planteó como objetivo investigar la transgresión del derecho de defensa en el procesoinmediato del distrito judicial de Arequipa-2023. Este trabajo empleó el tipo básico de investigación y con un diseño jurídico-propositivo, destacándose la participación de 10 operadores del derecho especialistas...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131288 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/131288 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proceso inmediato Derecho de defensa Celeridad procesal Debido proceso Derecho constitucional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Se planteó como objetivo investigar la transgresión del derecho de defensa en el procesoinmediato del distrito judicial de Arequipa-2023. Este trabajo empleó el tipo básico de investigación y con un diseño jurídico-propositivo, destacándose la participación de 10 operadores del derecho especialistas en derecho penal y procesal penal; desarrollándose un análisis teórico de las categorías de investigación. Las opiniones de los letrados penalistas se recopilaron utilizando la entrevista, el cuestionario y la ficha de análisis documental. Concluyendo que el corto plazo que tiene el imputado, para presentar las pruebas de descargo, infringe el derecho de defensa, por lo que se recomendó la modificatoria al inciso 6 del art. 447 y el inciso 3 del art. 448 del Decreto Legislativo N° 957-CPP. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).