Efectos de un programa cognitivo conductual en padres y madres que rechazan a sus hijos con necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad pertenecientes a un CEBE de Piura-2014

Descripción del Articulo

Las familias que tienen un miembro con discapacidad requieren desempeñar un mayor número de tareas y roles personal. Un hijo con discapacidad implica más necesidades de apoyo personal y social pues requiere superar situaciones que le resultan más complicadas (Verdugo.1998). Para el desarrollo de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bayona Córdova, Eloísa Nain Ernestina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140837
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/140837
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Necesidades educativas especiales
Rechazo
Programa cognitivo conductual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Las familias que tienen un miembro con discapacidad requieren desempeñar un mayor número de tareas y roles personal. Un hijo con discapacidad implica más necesidades de apoyo personal y social pues requiere superar situaciones que le resultan más complicadas (Verdugo.1998). Para el desarrollo de la presente investigación se utilizó una metodología cuantitativa, con diseño experimental con un pretestpost test. Con una muestra de 35 padres de familia pertenecientes a un CEBE de la ciudad de Piura, 18 del grupo experimental y 17 del grupo control. Para la recolección de datos se utilizó como instrumento la escala "Escala De Rechazo Maternas - Paternas Ante El Hijo Con Necesidades Educativas Básico Especial", el cual cuenta con una validez de criterio de expertos y una confiabilidad de 0.82, para el contraste de hipótesis se utilizó prueba U de Mann Whitney para muestras independientes y Wilcoxon para pruebas relacionadas. Los resultados que se obtuvieron indicaron que el Programa Cognitivo Conductual influyó de manera altamente significativa en el mejoramiento del rechazo en los padres y madres que tienen hijos con Necesidades Educativas Especiales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).