Psicomotricidad y desarrollo cognitivo de los estudiantes con necesidades educativas especiales de la Región San Martín, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la psicomotricidad y desarrollo cognitivo de los estudiantes con Necesidades Educativas Especiales de la región San Martín, 2019. La metodología empleada corresponde a una investigación de tipo no experimental, de c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8053 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/8053 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicomotricidad Desarrollo cognitivo Necesidades educativas especiales Discapacidad intelectual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la psicomotricidad y desarrollo cognitivo de los estudiantes con Necesidades Educativas Especiales de la región San Martín, 2019. La metodología empleada corresponde a una investigación de tipo no experimental, de corte trasversal, siendo la población 155 estudiantes con Necesidades Educativas Especiales de ambos sexos del nivel inicial de los diferentes CEBE de la región San Martin, la muestra quedo establecido en 12 niños de ambos sexos, con edades comprendidas entre 4 y 7 años del nivel inicial del CEBE “Javier Diez Canseco Cisneros” de la provincia de Tocache distrito de Uchiza, para la recolección de datos se utilizó la técnica de observación participante, a través del instrumento ficha de observación de la psicomotricidad y desarrollo cognitivo, que posibilitaron conocer la práctica de la psicomotricidad de los estudiantes y su desarrollo cognitivo, orientado a comprobar la hipótesis planteada para el estudio: existe una correlación significativa entre sus niveles de psicomotricidad y desarrollo cognitivo. Los resultados obtenidos muestran que la práctica de la psicomotricidad está relacionada directamente con el desarrollo cognitivo de los estudiantes con Necesidades Educativas Especiales con un nivel de correlación de Spearman = 0,694, representando ésta una correlación positiva moderada entre las variables en estudio, para el análisis inferencial, mediante el SPSS se obtuvo p-valor = 0,012 < 0,05, el mismo que indica el rechazo de la hipótesis nula. Concluyéndose con una confianza del 95%, que existe relación entre la Psicomotricidad y el desarrollo cognitivo de los estudiantes con necesidades educativas especiales de la región San Martín. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).