Influencia de habilidades directivas en el emprendimiento de los docentes de una Unidad Educativa, Guayaquil, 2020
Descripción del Articulo
El trabajo investigativo con el título “Influencias de habilidades directivas en el emprendimiento de los docentes de la Unidad Educativa Camilo Destruge, Guayaquil, 2020”, su objetivo principal es Determinar la influencia de las habilidades directivas en el emprendimiento de los docentes de la Unid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57097 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/57097 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades directivas Emprendimiento Profesores - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El trabajo investigativo con el título “Influencias de habilidades directivas en el emprendimiento de los docentes de la Unidad Educativa Camilo Destruge, Guayaquil, 2020”, su objetivo principal es Determinar la influencia de las habilidades directivas en el emprendimiento de los docentes de la Unidad Educativa Camilo Destruge, Guayaquil, 2020. Se empleó para este trabajo el enfoque cuantitativo, con una investigación de tipo básica, de carácter correlacional causal, con un diseño no experimental, se utilizó una población de 20 docentes, la técnica empleada para la recopilación de datos fue la encuesta y el instrumento que se empleó fue el cuestionarios de 25 ítems en la variable habilidades directivas y 20 ítems en la variable emprendimiento que fueron validados por los expertos y determinado su confiabilidad a través del alfa decronbach cuyo resultados fueron de 0,958 que corresponde a una excelente confiabilidad de la variable habilidades directivas y un 0,869 corresponde a la variable emprendimiento que tiene una buena confiabilidad. Así mismo los resultados revelaron que no existe significancia es 0,136 siendo mayor a 0,05 establecido por el estudio, por lo tanto, se acepta la hipótesis nula y se rechaza la hipótesis de la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).